EL GORDO
Juan Fernando Guevara Caballero
PRESENTA
EL GORDO
“Esta es una historia basada en un hecho de la vida real…” dice la gente o la portada de un gran libro la cual lees con mucha atención, pendientes de aquel chisme.
Resulta interesante cómo en esos libros, donde supuesta-mente la historia está basada en hechos de la vida real, te logra atrapar al punto de meterte a ti mismo en ella, como un personaje más. Y aunque dudo que las anécdotas vertidas en estas páginas te atrapen tan bien como en esas novelas exitosas donde el bien triunfa sobre el mal o donde el héroe debe pasar por peligrosas pruebas para proteger o salvar a sus seres queridos o donde el personaje principal sufre de alguna muy grave enfermedad, algo de provecho tendrán para ti y para mi.
Por otro lado, la historia debe seguir y no quisiera empezar sin antes agradecerte por llegar al tercer párrafo, punto donde seguramente estarás pensando ¿Qué estoy haciendo aquí? ¿Por qué sigo leyendo? ¡Qué ridiculez! ¡Y si, puede que lo sea! Pues precisamente esta historia comienza ahí, sin pretender victimar a nadie y menos a nuestro personaje principal, el inicio de esta narración comienza hace ya tantos años, en aquel césped de color verde de aquella cancha de fútbol, donde todo gordo se pregunta: “¿Qué estoy haciendo aquí? Me cuesta correr, todos me llevan, ni siquiera sé si seré elegido…” y efectivamente, nombre tras nombre o apodo tras apodo los demás van saliendo de las filas y se incorporan a un equipo y cuando solamente queda uno, ese uno es precisamente el gordo y le toca quedarse a quien tiene la desdicha de tocarle, y este capitán solo dice: “¡Tu gordo, a la portería!” y así comienza el partido.
El profesor da el pitaje de inicio y el partido comienza, tengo dos defensas, dos volantes y el bueno del salón siempre es el delantero, sea como sea toda bola que tenga debo hacerla llegar hasta el. Esa es la estrategia, no es la estrategia Lionel Scaloni pero es lo mejor que se tiene.
PROXIMAMENTE...
Regla # 1
Cardio
Comentarios